Necesitamos proyectos del "Mundo Real"
Necesitamos proyectos del mundo real
Atravesamos tiempos en los que está en boca de todos el mundo digital, las criptomonedas, los ecosistemas que prometen ganancias millonarias. Una época inimaginable hace décadas atrás, pero corrompida por el mal accionar de quienes manejan estas tecnologías: hemos sido anoticiados (o damnificados) de estafas a nivel global a través del mal uso del ecosistema crypto; celebridades, influencers, hasta jefes de estado han promocionado sus monedas, sin ningún tipo de utilidad real, y han estafado a quienes, en su gran mayoría, compraron la ilusión de que poner su dinero ahí les iba a reportar grandes ganancias.
El avenimiento de tiempos cada vez más duros para la sociedad ha hecho que las personas quieran buscar soluciones cada vez más rápidas y mágicas a sus problemas. Como si de un salvador o mesías se tratara, algunos difusores de ideas mezclan la fe con la salvación económica, diciendo que "sólo hay que creer" y que la magia se hará sola. Un tema de fe, casi religioso.
Se diría que las criptomonedas, entonces, están siendo "la religión" de muchos adeptos en estos tiempos modernos.
La ilusión de que sus vidas cambiará, mágicamente, de la noche a la mañana, solo "creyendo" en ello.
El tema con esto, es que si bien creer es una faceta válida para todo ser humano, cuando se trata de invertir dinero a cambio de rentabilidad, la argumentación de que por arte de magia se logrará la meta deseada, carece de sentido.
Y en segundo lugar, ¿existe valor o la posibilidad de generar valor en lo que se está invirtiendo?
Y aquí tenemos un problema. ¿Somos capaces de crear valor en lo que hacemos?, capaces de generar un beneficio al resto de las personas?, ¿o simplemente las personas quieren ser parte de una elite financiera que solo muestra sus autos de lujo en redes sociales, y pretende con ello influenciar los pensamientos de los incautos para generarles la atracción de querer ser como ellos?
Puesto que se carecen de opciones nobles y verdaderas, generalmente estos influencers millonarios del mundo crypto solo hacen la parte del trabajo quizá más importante para su cometido y el de otros de su misma elite; generar contenido, atraer personas, generalmente jóvenes e inexpertas, y mostrarles que el camino a ser millonarios es hacer lo que ellos dicen que hay que hacer.
¿El resultado cual es?
Siendo que generalmente los "proyectos" que promocionan no están generando valor alguno, se estima claramente que todos y cada uno de ellos son estructuras de enriquecimiento piramidal. De hecho, las sugerencias de estos "gurús" para ganar dinero es entrar lo antes posible, para ser de los primeros en llevarse las ganancias que brindarán los que vengan después (exit liquidity).
Es eso, y nada más que eso.
Entonces empezamos a ver repetidamente este esquema una y otra vez hasta el hartazgo; gente haciendo cualquier cosa por dinero, por dinero ajeno, sin producir nada de valor a cambio, nada de "derramar" sobre la comunidad la acción generada. Simplemente es la supervivencia del más fuerte en una jungla donde no hay respeto, trato, ni intereses morales, y mucho menos empatía.
Miles de noticias de personas estafadas, damnificados, gente que lo perdió todo en esquemas supuestamente serios, apoyados incluso por medios de difusión masivos, han dejado en la calle y por no decir han llevado en algunos casos hasta a la muerte a personas que confiaron en un sistema equivocado. Un sistema que siempre es el mismo sistema, y se repite indefinidamente. Los más pulidos, han querido llevar la estafa bajo un "proyecto" para darle el contexto de credibilidad que requeriría, pero al final todo termina en el mismo juego.
Estos proyectos no solo han defraudado una y otra vez a miles de personas, sino que han devaluado el objetivo más importante detrás de cada idea:
"Crecer haciendo crecer a los demás"
Manifiesto
Crecer haciendo crecer a los demás
Fundamental. No existe crecimiento sin equidad y ecuanimidad. Generar valor a través de generarle valor a alguien más. La reciprocidad de obtener algo a través de algo generado.
No hablar de creencias ni fe ciega, ni estar comprometido con una labor de sostener algo que no queremos.
Podemos ser más que eso. Podemos ser parte de un cambio generacional. Personas que decidimos volver a construir para beneficiar a los demás.
En un mundo totalmente capitalista la idea del beneficio propio está difundida como un paradigma. Se asume que el mejor es quien triunfa y cuanto mas se piense en el propio beneficio mejores resultados tendrá, pero esta teoría ya fue desbancada hace años. Se demostró que los proyectos comunitarios, si están organizados según un vector conductista tendiente al bien común, generan mejor replicancia y beneficios para la totalidad de la comunidad.
Pensar en el beneficio propio claro está, funciona en una sociedad donde ese beneficio es sostenido por quienes no se han beneficiado.
Y si en vez de eso, ¿somos todos los que nos beneficiemos?
Nuestra Tarea
Redistribuimos el agua para que todos tengan acceso. Sin restricciones, en todo el mundo.
Opiniones Clientes
Descubre lo que nuestros clientes dicen sobre Waterfree y su impacto.
Waterfree ha cambiado mi perspectiva sobre el uso del agua. ¡Increíble!
Laura Méndez
Madrid
Gracias a Waterfree, ahora tengo acceso a agua limpia y segura. Su labor es admirable y necesaria en el mundo actual. ¡Recomiendo sus servicios a todos!
Carlos Ruiz
Barcelona